
El verano nos invita a relajarnos, cambiar horarios y, en muchos casos, dejar a un lado los hábitos saludables. Cuando llega septiembre, toca retomar la normalidad y cuidar de nuevo cuerpo y mente. Para que esta transición no se haga cuesta arriba, aquí tienes cinco consejos prácticos que te ayudarán a recuperar el equilibrio y empezar el nuevo curso con energía.
1. Recupera una alimentación equilibrada
Tras semanas excesos de comidas y horarios desordenados, lo mejor que puedes hacer es volver a una dieta variada y nutritiva. Prioriza frutas y verduras de temporada, incorpora proteínas de calidad y reduce los ultraprocesados y azúcares. También es importante beber suficiente agua e incluir infusiones depurativas que ayuden a eliminar toxinas y recuperar la sensación de ligereza.
2. Refuerza tu organismo de manera natural
Aunque la base siempre debe ser la alimentación, septiembre es un buen momento para darle a tu cuerpo un empujón extra. Dormir bien, mantenerte hidratado y apostar por una rutina ordenada serán claves para recuperar energía. Cuidar de tu salud intestinal y dedicar tiempo a comer sin prisas también influirá directamente en tu bienestar.
3. Establece horarios de sueño regulares
Uno de los mayores desajustes del verano es el descanso. Acostarse tarde o dormir menos horas acaba afectando al rendimiento y al estado de ánimo. En septiembre conviene recuperar rutinas de sueño, procurando acostarse y levantarse a la misma hora. Evitar pantallas antes de dormir, crear un ambiente relajante en el dormitorio y practicar técnicas de relajación puede marcar una gran diferencia.
4. Vuelve a la actividad física poco a poco
El deporte es fundamental para recuperar energía, pero es importante no caer en el error de empezar demasiado fuerte. Lo ideal es retomar la actividad física de manera progresiva, apostando por ejercicios sencillos como caminar, nadar o practicar yoga. Con constancia, pronto notarás mejoras en tu energía y estado de ánimo, y podrás aumentar la intensidad de tus entrenamientos sin riesgo de lesiones.
5. Organiza tu tiempo y reduce el estrés
La vuelta a la rutina también implica más responsabilidades. Para no caer en el agobio, planifica tu semana con antelación, dedica tiempo a cocinar, reserva espacios de descanso y busca actividades que te relajen, como leer o meditar. Un buen manejo del estrés es tan importante como la alimentación o el ejercicio para mantener una vida saludable y equilibrada.
Empieza septiembre con buen pie
La vuelta a la rutina no tiene por qué ser sinónimo de cansancio ni de agobio. Al contrario, puede convertirse en la oportunidad perfecta para reconectar contigo mismo, retomar hábitos saludables y empezar el curso con energía renovada. Con pequeños pasos, constancia y organización, septiembre puede marcar el inicio de una etapa mucho más equilibrada y positiva.
✅En Farmacia Uribarri queremos ser tu aliado en este nuevo comienzo
Si este septiembre te has propuesto recuperar tus hábitos y cuidarte más, recuerda que en Farmacia Uribarri estamos aquí para escucharte, asesorarte y acompañarte en todo lo que necesites. Ven a vernos y empieza esta nueva etapa con el apoyo de tu farmacia de confianza.
Es cierto que la vuelta a la rutina siempre cuesta, sobre todo cómo bien dicen las horas de descanso, sueño son fundamentales y más cuándo tienes un padecimiento crónico, tienes qué cuidarte mucho más. Gracias chicas, sois muy majas.