Causas y tipos de acné: lo que necesitas saber

El acné es una de las afecciones de la piel más comunes, especialmente en la adolescencia, pero también puede afectar a adultos. Aunque no pone en riesgo la salud, sí impacta en la autoestima y la calidad de vida de quienes lo padecen. Conocer sus causas y los diferentes tipos es el primer paso para aprender a controlarlo y mejorar la salud de la piel.

¿Qué es el acné?

El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se obstruyen con sebo (grasa natural de la piel) y células muertas. Esta obstrucción favorece la proliferación de bacterias y la aparición de lesiones visibles como puntos negros, granos o quistes.

Principales causas del acné

1. Producción excesiva de sebo

Las glándulas sebáceas producen sebo para mantener la piel hidratada y protegida. Sin embargo, cuando se genera en exceso, puede taponar los poros y dar origen a brotes de acné.

2. Alteraciones hormonales

Los cambios hormonales son una de las causas más frecuentes, sobre todo en la adolescencia, el ciclo menstrual, el embarazo o incluso en casos de síndrome de ovario poliquístico (SOP). Las hormonas andrógenas estimulan la producción de sebo, lo que incrementa el riesgo de brotes.

3. Acumulación de células muertas

Cuando la piel no se renueva de forma adecuada, las células muertas pueden acumularse en la superficie y obstruir los folículos pilosos.

4. Bacterias en la piel

La bacteria Cutibacterium acnes (antes conocida como Propionibacterium acnes) se encuentra de manera natural en la piel. No obstante, cuando los poros se taponan y el ambiente se vuelve propicio, prolifera y provoca inflamación.

5. Factores externos y hábitos de vida

  • Alimentación: dietas ricas en azúcares y lácteos se han asociado a un empeoramiento del acné.
  • Estrés: favorece desequilibrios hormonales que pueden agravar los brotes.
  • Cosméticos inadecuados: productos comedogénicos (que obstruyen los poros) aumentan el riesgo de acné.
  • Uso de ciertos fármacos: algunos medicamentos, como corticoides o anticonvulsivos, pueden contribuir a la aparición de lesiones.

Tipos de acné

No todos los acnés son iguales. Identificar el tipo de lesión es fundamental para elegir el tratamiento más adecuado.

Acné no inflamatorio

  • Puntos negros (comedones abiertos): se forman cuando el poro se obstruye con sebo y células muertas, quedando abierto en la superficie. El color oscuro se debe a la oxidación, no a la suciedad.
  • Puntos blancos (comedones cerrados): similares a los puntos negros, pero el poro queda cerrado. Suelen aparecer como pequeñas elevaciones blanquecinas.

Acné inflamatorio

  • Pápulas: lesiones rojas y sensibles al tacto, sin pus.
  • Pústulas: granos similares a las pápulas, pero con un centro blanco o amarillento lleno de pus.
  • Nódulos: lesiones más profundas, duras y dolorosas, que pueden dejar cicatrices.
  • Quistes: lesiones graves, llenas de pus, que se localizan en capas más profundas de la piel y requieren atención médica.

¿Qué hacer frente al acné?

Aunque no siempre se puede prevenir por completo, sí existen medidas que ayudan a reducir su aparición y severidad:

  • Mantener una rutina de higiene suave, evitando jabones muy agresivos.
  • Usar productos no comedogénicos adaptados al tipo de piel.
  • Evitar manipular o exprimir los granos, ya que aumenta el riesgo de cicatrices.
  • Consultar en la farmacia o con un dermatólogo para recibir asesoramiento y tratamiento personalizado.

Conclusión

El acné tiene múltiples causas, desde factores hormonales hasta hábitos de vida, y puede manifestarse de diferentes formas, desde puntos negros hasta lesiones más graves como nódulos y quistes. Identificar el tipo de acné y conocer sus desencadenantes permite abordarlo de manera más eficaz.

En Farmacia Uribarri te ofrecemos el acompañamiento y los productos adecuados para el cuidado de tu piel, siempre con un consejo profesional cercano. Recuerda: cada piel es única, y un buen asesoramiento es la clave para mejorar la salud y la confianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio