Síntomas de la astenia primaveral

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan una serie de sensaciones que pueden afectar su bienestar. Aunque cada persona lo vive de manera distinta, hay ciertos síntomas comunes que suelen aparecer:

  • Cansancio y falta de energía para realizar actividades diarias.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Alteraciones en el apetito, ya sea pérdida o aumento.
  • Problemas de sueño: insomnio o somnolencia excesiva durante el día.
  • Cambios en el estado de ánimo.
  • Dolores de cabeza frecuentes.
  • Trastornos digestivos como diarrea o estreñimiento.
  • Sensación de pesadez o molestias musculares.

Cómo combatir la astenia primaveral

Para minimizar los efectos de la astenia primaveral, puedes adoptar algunos hábitos saludables en tu rutina diaria:

  • Practicar ejercicio físico de manera regular.
  • Mantener una alimentación equilibrada, rica en vitaminas y minerales.
  • Beber suficiente agua para mantenerse hidratado.
  • Exponerse al sol con moderación para favorecer la producción de vitamina D.
  • Respetar las horas de sueño y procurar un descanso adecuado.
  • Evitar el consumo excesivo de café y alcohol para no alterar el ciclo del sueño.

Suplementos vitamínicos y astenia primaveral

Si sientes que necesitas un extra de energía, algunos suplementos pueden ayudarte, como el ginseng, la vitamina B12, el hierro o el magnesio. Estos pueden mejorar tu estado de ánimo y reducir la fatiga. Sin embargo, no deben sustituir una dieta equilibrada, una buena hidratación y la actividad física regular, sino complementarlos.

“La primavera la sangre altera”

Seguro que has escuchado esta expresión más de una vez. Aunque la astenia primaveral es real para muchas personas, también es cierto que la llegada de la primavera puede tener un impacto positivo. Con días más largos, temperaturas más agradables y paisajes llenos de color, es habitual sentirnos más animados y optimistas. Además, solemos aumentar nuestra vida social gracias al buen clima y la mayor cantidad de horas de luz.

Es importante recordar que los síntomas de la astenia primaveral no siempre son motivo de preocupación. Sin embargo, si persisten durante varias semanas y no mejoran con descanso, hidratación y buenos hábitos, es recomendable acudir a un médico para descartar otras afecciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio